Las lentes fáquicas de cámara posterior (así llamadas porque se insertan entre el iris y el cristalino) son unas lentes ultrafinas de material colámero (ICL) o acrilico (IPCL). Son perfectamente biocompatibles e incorporan un filtro para luz ultravioleta. Se introducen por una incisión corneal de 2.8 mm, que no precisa sutura.
Previamente a la intervención, se requiere una exploración oftalmológica completa, con examen del estado del endotelio corneal, topografía, queratometría, presencia de catarata, presión intraocular y exploración de fondo de ojo.
Los pasos de la intervención son:
- Se instilan unas gotas de colirio anestésico en el ojo a intervenir.
- Preparación de la lente, plegándola en forma de canutillo con un pequeño dispositivo.
- Preparación del campo quirúrugico, limpiando la piel de párpados y pegando un plástico estéril adhesivo.
- Se realiza una incisión de servicio de 1 mm.
- Inyección de ácido hialurónico en el ojo.
- Se realiza la incisión principal, de 2.8 mm.
- Se colocan las cuatro esquinas de la lente bajo el iris.
- Aspiración del ácido hialurónico.
- Cierre de las incisiones.
En total, unos 20 minutos. Es totalmente ambulatoria, pudiendo el paciente ir a casa a los pocos minutos.
Más información sobre lentes ICL